La Quinta la Vega (Jove).
El edificio de Quita la Vega o Bordiú se construyó hacia 1.890, un periodo donde la burguesía se asentó en el barrio de Jove al igual que lo hicieron de forma paralela en el barrio de Somio. En ese momento, el barrio era un apetecible enclave rural con playa en su costa, muy alejado de la situación actual con el alto impacto de la industrialización de la zona.
Ahora puedes visitar su jardín, con hermosas plantas y arbolado, de 7.000 m2 de gran valor con un arbolado que presume de centenario, formado por álamos, olmos, palmeras, eucaliptos, magnolios, plátanos y tejos, abierto al público es un paseo muy bonito que no te puedes perder.

Fotografias:

Accesibilidad:

Accesible

Aparcamiento

No admite

Servicios:

Bancos

Papeleras

Formas de llegar:

A pie

Autobus

Monopatin electrico

Bicicleta

Motocicleta

Coche

Bus linea 6

Precios:

Publico

Gratuito

Abierto

Todo el día

  • Lunes

    Todo el día
  • Martes

    Todo el día
  • Miercoles

    Todo el día
  • Jueves

    Todo el día
  • Viernes

    Todo el día
  • Sabado

    Todo el día
  • Domingo

    Todo el día
  • Hora local

    16/04/2025 23:30

los horarios pueden cambiar, consulta la web del lugar.

Camino Viejo Del Musel 246, 33299 Gijón, Asturias, España

Reseñas y valoraciones

Excelente
Gijón Impulsa - Quinta La Vega
4.6
Basado en 50 opiniones
Muy bonita construcción, actualmente formando parte del servicio municipal Gijón Impulsa, destinado para acoger proyectos de actividades consideradas “limpias” o sectores de especialización como son el "verde" (actividades relacionadas con la sostenibilidad y circularidad) y el "azul" (actividades relacionadas con el mar).
Enmarcado en un precioso y bien cuidado jardín, llama la atención por su estética.
El edificio está dentro
de la antigua finca situada junto a la Igleesia de Jove, en el mismo lugar donde anterioremente hubo una villa romana.
Este enclave privilegiado da cuenta de la importancia del lugar, en un momento en el
que la parroquia de Jove era una de las ubicaciones más atractivas de Gijón, elegida por la burguesía de finales del siglo XIX como zona residencial y de recreo, debido a sus privilegiadas vistas de la costa y de la ciudad.
El edificio conocido como Quinta la Vega o Bordiú fue construido hacia 1890, con una
tipología repetida en otras casas similares de este período.
En 2001 se lleva a cabo una rehabilitación
del edificio principal y del edificio de las anti￾guas caballerizas de la Quinta para la Autoridad Portuaria de Gijón.
Merece muchísimo la pena pasar a conocerla.
Buena restauración, aunque podria dedicarse a un uso mas noble acorde a la relevancia de la finca
Precioso jardín. Muy bien señaladas todas las especies vegetales.
Muy buena idea la rehabilitación para alojamiento de empresas
Hay visitas guiadas y talleres sobre medioambiente
Lo visitamos con un guía de excepción que nos explicó todo lo referente a los árboles que había en la zona. Ahora lo van a adecuar para hacer unas oficinas del Ayuntamiento por lo que ya no podrá visitarse más que la parte de los jardines que para dar una vuelta son muy recomendables aunque no excesivamente grandes
Su propietario era la autoridad portuaria, pero la compró el Ayuntamiento de Gijón. Ahora los jardines están abiertos al público y son muy bonitos

¿También te puede interesar?

  • Abierto
  • Accesible
  • Parque De Isabel La Católica 14
  • Cerrado
  • Accesible
  • Museo del Ferrocarril
  • Abierto
  • Accesible
  • Paseo De La Playa De Poniente
  • Abierto
  • Calle Los Remedios 1