La Plaza de la Corrada, las primeras noticias de corridas de toros en la ciudad según documentos conservados en el Archivo Municipal de Gijón. Con motivo de la festividad de San Antonio del año 1660 tuvo lugar la primera corrida de la que se tienen noticias, siendo regidor de la villa Gregorio de Tineo Hevia y alférez mayor Francisco de Jove Llanos. De eso hace ahora nada menos que 364 años y es posible que fuera en la plaza de La Corrada, en Cimavilla

Accesibilidad:

Accesible

Mascotas

Servicios:

Bancos

Papeleras

Formas de llegar:

Autobus

Bicicleta

Motocicleta

Coche

Bus linea 4

Precios:

Publico

Abierto

Todo el día

  • Lunes

    Todo el día
  • Martes

    Todo el día
  • Miercoles

    Todo el día
  • Jueves

    Todo el día
  • Viernes

    Todo el día
  • Sabado

    Todo el día
  • Domingo

    Todo el día
  • Hora local

    19/04/2025 12:56

los horarios pueden cambiar, consulta la web del lugar.

Travesía De La Corrada 9, 33201 Gijón, Asturias, España

Reseñas de Google

Excelente
Plaza de la Corrada
4.6
Basado en 154 opiniones
Fuimos parte de la agrupación musical que amenizó las fiestas de Cimadevilla y todo estuvo genial.
Cimavilla casi como siempre, las fiestas no fallan y el ambiente tampoco. No es lo mismo que hace años pero siempre entre la multitud aparece alguien de los de antes. La música en cada plaza lo hace variado y para todos los gustos
Desde siempre, bocadillos adictivos sin aditivos, precios geniales, música música, terraza única, ambiente top, Gijón es La Corrada, y.
Sitio perfecto para alternar en terrazas , yendo con niños perros y sin ningún problema y gente muy agradable
Lugar entrañable con terrazas. Gente joven y todo tipo.
La calle de la Corrada, documentada en 1752 en el Catastro de Ensenada, debe su nombre a haber acogido las primeras corridas de toros en Gijón durante la festividad de San Pedro de 1660.

Sus edificios, levantados en diferentes épocas, acogen un nutrido conjunto de establecimientos comerciales y de ocio. En la parte baja de la plaza se halla la antigua Casa Consistorial, construida a finales del siglo XVIII.

¿También te puede interesar?

  • Parque De Isabel La Católica 14
  • Espacios verdes
  • Museo del Ferrocarril
  • Museos y espacios
  • Paseo De La Playa De Poniente
  • Espacios públicos
  • Calle Los Remedios 1
  • Etnografíco