La Iglesia de San Lorenzo es un templo católico construido a principios del siglo XX en la calle Cabrales de la ciudad de Gijón (Principado de Asturias, España). El edificio fue proyectado por el arquitecto Luis Bellido y González y es de estilo neogótico.

La ceremonia de colocación de la primera piedra tuvo lugar el 23 de agosto de 1896, aunque las obras de cimentación no comenzaron hasta enero de 1897. La consagración del templo se celebró el día 9 de agosto de 1901 y el 10 de agosto, festividad de San Lorenzo, tuvo lugar la inaugruación oficial y solemne con una misa presidida por el obispo Ramón Martínez Vigil y su primer párroco, Ángel Valdés.2​

El templo sufrió importantes daños durante la Guerra Civil, por lo que tuvo que ser reconstruido. Las obras tuvieron lugar entre 1938 y 1948 según un proyecto de Manuel García Rodríguez. Aunque se siguió con fidelidad la traza y el sistema constructivo original y se utilizaron los mismos materiales, se suprimieron las agujas que remataban las torres de la iglesia.

Accesibilidad:

Accesible

No admite mascotas

Formas de llegar:

Autobus

Bicicleta

Motocicleta

Coche

Bus linea 1

Bus linea 4

Bus linea 10

Bus linea 15

Bus linea 16

Bus linea 18

Bus linea 20

Bus linea 25

Precios:

Publico

Entrada gratuita

iglesia de San Lorenzo, Concepción Arenal 4, Gijón, Asturias 33201, España

Reseñas y valoraciones

Excelente
Iglesia de San Lorenzo
4.6
Basado en 86 opiniones
Su Belen de navidad merece una visita
Neogotica realizada por Luis Bellido (que fuera luego arquitecto municipal de Madrid y autor del Matadero y de la mayoría de los edificios del primer tramo de la Gran Vía) cuando fue arquitecto diocesano junto con la de Santo Tomás de Canterbury en Aviles y la de San Juan el Real de Oviedo. Es una pena que el que fuera párroco de ella en los 70 realizará una especulativa reforma que hizo perder el fresco del martirio del santo en el abside, todos los altares laterales y la capilla bautismal adosada a pesar de ser original del propio Bellido
Iglesia preciosa ubicada en un parque bastante grande donde puedes sentarte a tomar un café y disfrutar de las vistas.
No pudimos entrar a verla porque estaba cerrada.
Está en una zona rodeada de parques y con muchas terrazas para tomarte algo.
La fachada está llena de detalles y es bastante imponente dada su ubicación.
Una de las Iglesias más simbólica de Gijón, es de estilo Neogotico y su construcción se terminó en 1901, aunque su silueta original no era como la vemos ahora, ya que de las torres surgía dos grandes y esbeltas absides destruidas en la Guerra civil, destaca por su gran roseton, en el interior se puede ver un altar mayor con un retablo muy bonito policromado,
Una iglesia muy bonita.
Por dentro está muy bien cuidada y es muy luminosa.
El exterior es igual, está muy cuidado y detallado. Muy bonito.
Una iglesia muy recomendable: por el interior, el exterior y todos los alrededores.
Entrada gratuita.

¿También te puede interesar?

  • Abierto
  • Accesible
  • Parque De Isabel La Católica 14
  • Cerrado
  • Accesible
  • Museo del Ferrocarril
  • Abierto
  • Accesible
  • Paseo De La Playa De Poniente
  • Abierto
  • Calle Los Remedios 1