Este edificio singular fue construido por Francisco Alvargonzález Zarracina (1754-1835), ancestro común del cual descienden las cuatro ramas genealógicas de la familia existentes en la actualidad.
El edificio que hoy es sede principal de la Fundación, fue desde su construcción vivienda unifamiliar, pasando su propiedad de padres a hijos hasta que se produjo su venta, en fecha que desconocemos.
En el año 1972 Juan Alvargonzález González adquiere el inmueble, con la idea de formar un archivo documental e iconográfico relacionado con la familia, partiendo de los fondos heredados de sus antepasados.

Por aquel entonces, en la casa había tres viviendas, encontrándose el edificio en muy mal estado de conservación. Las obras de restauración fueron realizadas por el arquitecto Juan Bautista Martínez Gemar, finalizando estas en el año 1988. En la rehabilitación se mantienen algunas singularidades del edificio original, como los balcones de madera, el artesonado del tejado y algunas de las vigas de madera del interior; también se introducen algunos cambios, como por ejemplo en la fachada, en la que se deja la piedra vista.

Finalmente, el 29 de septiembre de 1992 ante el Notario José Antonio Caicoya, Juan Alvargonzález González firmó el acta de constitución de la FUNDACIÓN ALVARGONZÁLEZ, clasificada en el Ministerio de Cultura.

Accesibilidad:

No accesible

No admite

Servicios:

Información

Baños

Formas de llegar:

Autobus

Bicicleta

Motocicleta

Coche

Bus linea 4

Precios:

Gratuito

Cerrado

12:00 - 13:30, 18:30 - 21:00

  • Lunes

    12:00 - 13:30 18:30 - 21:00
  • Martes

    12:00 - 13:30 18:30 - 21:00
  • Miercoles

    12:00 - 13:30 18:30 - 21:00
  • Jueves

    12:00 - 13:30 18:30 - 21:00
  • Viernes

    12:00 - 13:30 18:30 - 21:00
  • Sabado

    12:00 - 13:30
  • Domingo

    Cerrado
  • Hora local

    14/04/2025 02:47

los horarios pueden cambiar, consulta la web del lugar.

Calle Oscar Olavarría 11, 33201 Gijón, Asturias, España

Reseñas y valoraciones

Excelente
Fundación Alvargonzález
4.7
Basado en 59 opiniones
Casa Alvargonzález (s. XVII), en Tránsito de la Corrada, 1, en Cimadevilla (Xixón, Asturies). Dos fachadas de disposición irregular y simétrica la principal, enmarcada por cortafuegos, planta piso algo volada con tres balcones y dos escudos. Fue sede del Ayuntamiento a principios del s. XVIII; y actualmente, después de una acertada restauración, es sede de la Fundación Alvargonzález (1992), organización cultural, editorial de investigación histórica y espacio expositivo.
El Arte nunca duerme " 2020 ha pasado el tiempo volando desde que tuve la suerte y gran valoración por parte de la fundación de exponer allí. Gracias, no tengo palabras para agradecer su gran labor y corazón. Aprendí mucho de esa experiencia única y mucho trabajo, dedicación con mucho Arte. Gracias
Agradecimiento a todos sus miembros y colaboradores por su implicación en la labor tan importante de difusión cultural que, de forma totalmente altruista, realizan.
Excelente y reconfortante experiencia.
Un espacio expositivo muy interesante en un entorno histórico, que permite al visitante disfrutar de un recorrido fluido, sin impedimentos estructurales, por las obras en exhibición. Con una importante programación anual intercurricular, nuevos artistas y otros con trayectoria comparten experiencias. Visita 100% recomendable.
Una sala de exposiciones con una gente estupenda, súper amable y atenta.
El viernes pasado asistí, por primera vez, a la inauguración de la exposición :" La isla de las flores". Y, a parte que fue un éxito de asistencia, pues el artista es merecedor de ello, la Fundación no escatimó medios. Gracias por por contribuir, iniciando, la carrera artística de estos jóvenes.

¿También te puede interesar?

  • Abierto
  • Accesible
  • Parque De Isabel La Católica 14
  • Cerrado
  • Accesible
  • Museo del Ferrocarril
  • Abierto
  • Accesible
  • Paseo De La Playa De Poniente
  • Abierto
  • Calle Los Remedios 1