El cerro de Santa Catalina, también conocido en asturiano como L’Atalaya, es la zona más alta de la península del mismo nombre, de la que forma parte el barrio de Cimadevilla, la parte más antigua de la actual ciudad de Gijón en el norte de España.

El Elogio del Horizonte, símbolo de la ciudad de Gijón que corona el cerro.
Se ubica en la península de Santa Catalina, que incluye un cerro amurallado y cuya denominación se debe a la presencia en el cerro de la antigua Capilla de Santa Catalina,[1]​ sede de la «Cofradía del Gremio de Mareantes de Santa Catalina», cuya patrona era Santa Catalina. Este gremio era el más antiguo y también más poderoso de Gijón.​ Pertenecía a la «Hermandad de las Marismas», de la que dependían las Cofradías de Mareantes, que adquirieron gran preponderancia en los siglos XIII y XIV, y que se regían por un reglamento, común a todos los pueblos del Cantábrico. Al ser esta capilla reconvertida en el siglo XIX en polvorín, la cofradía de los mareantes se trasladó a la capilla de La Soledad.

En el siglo XVII fue levantada una batería militar, para proteger la costa gijonesa de los ataques piratas y corsarios.​ El cerro fue recuperado por el Ayuntamiento de Gijón en 1982 tras la compra de los terrenos militares y musealizado en 1997, por el arquitecto Francisco Pol. Desde entonces está rodeado por un gran parque que alberga en su interior la escultura Elogio del horizonte, del autor vasco Eduardo Chillida.

Fotografias:

Accesibilidad:

Accesible

Mascotas

Servicios:

Bancos

Papeleras

Formas de llegar:

A pie

Monopatin electrico

Bicicleta

Precios:

Publico

Gratuito

Video:

Video Responsivo con Altura Personalizada

Abierto

Todo el día

  • Lunes

    Todo el día
  • Martes

    Todo el día
  • Miercoles

    Todo el día
  • Jueves

    Todo el día
  • Viernes

    Todo el día
  • Sabado

    Todo el día
  • Domingo

    Todo el día
  • Hora local

    16/04/2025 22:33

los horarios pueden cambiar, consulta la web del lugar.

Elogio del Horizonte, Parque del Cerro Santa Catalina, Gijón, Asturias 33201, España

Reseñas y valoraciones

Excelente
Cerro de Santa Catalina
4.7
Basado en 75 opiniones
El barrio de Cimadevilla da para estar más de un día visitando los lugares que tiene de interés. Uno de ellos es este Cerro de Santa Catalina ubicado en el parte más alto del barrio. Fue una antigua fortaleza o batería que, reconvertida en zona verde o parque y mirador de la ciudad. También es conocida como la Atalaya. Otro de los lugares que cuando he estado de turismo por la ciudad he estado por estos lares, tanto si ha sido en familia o con amistades.
El Cerro de Santa Catalina fue un antiguo espacio militar para la defensa de la cuidad en el que todavía se pueden ver los restos de la batería. Actualmente, es un espacio de recreo y ocio con unas vistas impresionantes de la ciudad.
El Cerro de Santa Catalina está en lo alto del barrio de cimadevilla, es un lugar agradable con buenas vistas para pasear o hacer deporte al aire libre.
Te encuentras con las defensas militares a lo largo del recorrido y el monumento emblemático de la zona de Chillida.
Recomendable su visita y recorrerlo sin prisa.
Sitio precioso para disfrutar del Mar Cantábrico y del Elogio del Horizonte.
Si te sitúas en medio del Elogio del Horizonte, oirás las olas del mar por el viento que se genera dentro de él.
El Cerro de Santa Catalina, situado en el corazón de Gijón, Asturias, es un lugar mágico que ofrece vistas incomparables de la ciudad y del mar Cantábrico. Pero es al caer la noche cuando este lugar se transforma en un escenario aún más especial.

Las vistas:

Al llegar al Cerro de Santa Catalina al anochecer, te recibe una cálida luz dorada que baña la ciudad y el mar. La Playa de San Lorenzo se extiende a tus pies, con la suave brisa marina acariciando tu rostro. A lo lejos, se pueden observar las luces del puerto deportivo y del Paseo del Muro, creando un ambiente romántico y acogedor.

Los detalles:

Observa cómo el cielo se transforma en un lienzo de colores, desde los naranjas y rojos del atardecer hasta los azules y violetas de la noche. Las olas del mar se rompen contra la costa con un sonido relajante, mientras las gaviotas planean sobre tu cabeza.

El Elogio del Horizonte:

En la cima del cerro, se encuentra la famosa escultura de Eduardo Chillida, "Elogio del Horizonte". Esta obra cobra una nueva dimensión al anochecer, cuando se ilumina con una luz tenue que resalta su forma y significado.

Un momento para disfrutar:

Subir al Cerro de Santa Catalina al anochecer es una experiencia única que te permite conectar con la belleza de Gijón y la paz del mar. Es un momento perfecto para compartir con amigos, pareja o en solitario, para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje.

Recomendaciones:

Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.

Si quieres disfrutar de las vistas con calma, te recomiendo subir al cerro un poco antes de que se ponga el sol.

No olvides llevar tu cámara para capturar este momento tan especial.

Conclusión:

Las vistas desde el Cerro de Santa Catalina al anochecer son un regalo para los sentidos. Es una experiencia que te cautivará y te dejará con un recuerdo imborrable de Gijón.

¿También te puede interesar?

  • Abierto
  • Accesible
  • Parque De Isabel La Católica 14
  • Cerrado
  • Accesible
  • Museo del Ferrocarril
  • Abierto
  • Accesible
  • Paseo De La Playa De Poniente
  • Abierto
  • Calle Los Remedios 1