La Casa de los Valdés o del Tamborín del siglo XVII ubicada en Candás (Asturias-España) y trasladada en el año 1970 al Muséu del Pueblu d’Asturies / Museo del Pueblo de Asturias en Gijón. Alberga una exposición titulada «La fotografía en Asturias 1850-1965»

Accesibilidad:

Accesible

No admite mascotas

Baños

Ascensor

Rampa de entrada

Servicios:

Bancos

Información

Baños

Formas de llegar:

Autobus

Bicicleta

Motocicleta

Coche

Bus linea 1

Bus linea 10

Precios:

Publico

Entrada gratuita

Cerrado

10:00 - 18:30

  • Lunes

    Cerrado
  • Martes

    10:00 - 18:30
  • Miercoles

    10:00 - 18:30
  • Jueves

    10:00 - 18:30
  • Viernes

    10:00 - 18:30
  • Sabado

    10:30 - 18:30
  • Domingo

    10:30 - 18:30
  • Hora local

    11/04/2025 01:54

los horarios pueden cambiar, consulta la web del lugar.

Paseo Del Doctor Fleming 785, 33203 Gijón, Asturias, España

Reseñas y valoraciones

Excelente
Museo del Pueblo de Asturias
4.6
Basado en 1541 opiniones
Un museo creado por el ayuntamiento de Gijon la cámara de comercio e industria y navegación en 1968 para conservar y difundir la historia del pueblo asturiano.
Podemos ver entre otros paneras ,hórreos.
Se puede observar cómo vivían la clase obrera y los campesinos mediante fotografías y objetos usados en la vida diaria .
La música tradicional y el origen de la gaita también ocupa un buen espacio para sumergirse en la historia de este instrumento .
Un museo muy completo, con un edificio dedicado a la cocina, otro a la gaita, y varios departamentos con aleros de labranza, y otras construcciones típicas asturianas. El personal que trabaja allí muy amable. Como crítica constructiva, vi algunos carteles en asturiano, pero ninguno en gallego-asturiano. Desde el museo debería dársele más visibilidad a la variante lingüística de una zona geográfica de Asturias. Por lo demás, muy bien.
Una visita obligada si no eres de Asturias para comprender muchas cosas. De entrada gratuita y con visita guiada gratuita (2horas) que resulta muy enriquecedora (a las 12 de la mañana sin reserva).
Además puedes ver las 3 plantas del museo (15-30 minutos).
Un lugar imprescindible para conocer el pasado de esta tierra tan rica y fascinante. La exposición está muy bien organizada y muestra muchas cosas interesantes que te ayudan a entender la historia y cultura asturiana. La visita dura entre una hora y media o dos, así que lo mejor es ir sin prisas para disfrutar de cada detalle. Me encantó la experiencia y la recomendaría a cualquiera que quiera conocer más sobre la historia de Asturias. ¡Volveré sin duda!
Una experiencia muy bonita e interesante. Es un museo al aire libre que muestra de forma muy realista cómo era la vida de los campesinos. Se puede visitar una vivienda, un lagar, un hórreo, una bolera... Hay exposiciones muy curiosas de fotografías, objetos cotidianos, mobiliario, utensilios... Y un museo de la gaita donde, además de otros instrumentos y aparatos musicales de otras épocas, se exponen gaitas de todos los países.
Una visita muy recomendable.

¿También te puede interesar?

  • Abierto
  • Accesible
  • Parque De Isabel La Católica 14
  • Cerrado
  • Accesible
  • Museo del Ferrocarril
  • Abierto
  • Accesible
  • Paseo De La Playa De Poniente
  • Abierto
  • Calle Los Remedios 1