Fue fundada por Antonia Valdés de Llanos en 1674 como capilla de La Ascensión, y fue sede del antiguo Gremio de Mareantes y hoy de la Cofradía de Pescadores tras la desaparición de su anterior sede, la capilla de Santa Catalina. Formaba parte de una casona no conservada hoy. La capilla actual es una reconstrucción posterior a la Guerra Civil, restaurada de nuevo en 1996. Cuenta con una fachada austera con una puerta adintelada y almohadillado, una pequeña ventana sobre esta con un medallón a cada lado, y una discreta espadaña.

Es de planta casi cuadrada. En el interior cuenta con un coro de madera a los pies del templo, que antiguamente comunicaba con la casona. El altar se cubre con bóveda baída. En un pequeño retablo se sitúa la imagen de La Soledad, de Antonio Ballester, (1942). La imaginería se completa con el Cristo de Medinaceli (1946), de Manuel Cajide. Le acompañan a los pies una talla de un Cristo yacente, guardado en una urna de cristal, y en el lado derecho de la nave la imagen de San Pedro, patrón de Gijón.

Fotografias:

Accesibilidad:

No accesible

No admite

Servicios:

Bancos

Formas de llegar:

Autobus

Bicicleta

Motocicleta

Coche

Bus linea 4

Precios:

Publico

Gratuito

Cerrado

09:00 - 20:00

  • Lunes

    09:00 - 20:00
  • Martes

    09:00 - 20:00
  • Miercoles

    09:00 - 20:00
  • Jueves

    09:00 - 20:00
  • Viernes

    09:00 - 20:00
  • Sabado

    09:00 - 20:00
  • Domingo

    09:00 - 20:00
  • Hora local

    15/04/2025 23:30

los horarios pueden cambiar, consulta la web del lugar.

Calle De La Soledad 2, 33201 Gijón, Asturias, España

Reseñas y valoraciones

Capilla de Nuestra Señora de la Soledad (1674), en Cimadevilla (Xixón, Asturies). Edificada a instancias de doña Antonia Valdés Llanos -bajo la advocación de Ntra. Sra. de la Asunción-. En la actualidad es sede de la Cofradía de Pescadores de Xixón, que conserva la tradición del antiguo Gremio de Mareantes -reemplazando a la ermita de Santa Catalina, desaparecida en el s. XIX-. Coro y ábside cuadrado con bóveda vaída. La decoración exterior casi se circunscribe al potente almohadillado de la portada adintelada y escudo. Espadaña. Reconstruída (1938) tras ser maltratada en la 'guerra civil' (1936) y restaurada en 1996.
Ubicada en el barrio de Cimadevilla, en la actualidad es la sede de la Cofradía de Pescadores gijoneses.
Situada en la calle la Soledad, fue fundada por Antonia Valdés de Llanos en 1674, con el impulso y apoyo de marineros y pescados, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción, como anexo a la casona familiar.
La capilla fue destruida en 1936 durante la Guerra Civil, siendo reedificada a la conclusión de la Guerra en torno al ábside cuadrangular preexistente.
Desde sus inicios fue sede del antiguo Gremio de Mareantes, y en la actualidad lo es de la Cofradía de Pescadores, a donde se trasladó desde la desaparición de la capilla de Santa Catalina en el mismo barrio, donde tenían su sede.

La capilla fue destruida en 1936 durante la Guerra Civil, siendo reedificada a la conclusión de la Guerra en torno al ábside cuadrangular preexistente. Realizándose una nueva rehabilitación en 1996, por iniciativa de la Asociación de Amigos de la iglesia mayor de San Pedro y con el patrocinio del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón y aportaciones populares, como reza en la placa existente en su interior.

Un lugar super escondido y especial en Cimadevilla :)
Capilla de pequeño tamaño en Cimadevilla, el barrio de pescadores y centro histórico de Gijón, es muy querida en el Barrio, es originaria del S. XVII.
La #capilla es bastante pequeña, la original se construyó en 1.674 bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción. Por fuera su decoración es muy austera pero por dentro es bastante bonita y cuenta con coro. Esta abierta de 9 a 20:15 horas y es la sede la cofradía de pescadores de Gijón.

¿También te puede interesar?

  • Abierto
  • Accesible
  • Parque De Isabel La Católica 14
  • Cerrado
  • Accesible
  • Museo del Ferrocarril
  • Abierto
  • Accesible
  • Paseo De La Playa De Poniente
  • Abierto
  • Calle Los Remedios 1