Fotografias:

Accesibilidad:

Accesible

Mascotas

Servicios:

Bancos

Información

Papeleras

Parking

Formas de llegar:

Autobus

Bus linea 4

Bus linea 6

Precios:

Publico

Gratuito

Abierto

Todo el día

  • Lunes

    Todo el día
  • Martes

    Todo el día
  • Miercoles

    Todo el día
  • Jueves

    Todo el día
  • Viernes

    Todo el día
  • Sabado

    Todo el día
  • Domingo

    Todo el día
  • Hora local

    14/04/2025 20:54

los horarios pueden cambiar, consulta la web del lugar.

Subida Al Cerro 10, 33201 Gijón, Asturias, España

Reseñas y valoraciones

Excelente
Batería baja de Santa Catalina
4.4
Basado en 97 opiniones
Lamentablemente no estaban los cañones cuando estuve, solo se ve el fuerte.
Es una lastima que hayan hecho una pista de skate justo al lado, daña la vista del lugar.
Zona tranquila y bonita para darse un paseo.
llegáis justo hasta la misma batería de costa con Google Maps tenis aparcamientos lo que pasa es que son azul y tendréis que pagar y son muy sencillitos como puedes ver en las fotos tampoco tienen su mayor encanto y tiene vistas al puerto y a la playa de Gijón
Baterias de Santa Catalina, Fuerte Viejo, Cimadevilla, Gijón, Asturias

Lugar de interes historico. Suele estar bastante sucio y lleno de pintadas.

.- Subida al Cerro, Centro, 3320.

.-Aparcamiento de pago, difícil de encontrar aparcamiento.

.- Historia
Se trata de un antiguo complejo militar artillero del siglo XVII cuya función era defender la península de Santa Catalina de los ataques de los piratas y corsarios.

Junto a él se encuentra la Batería de Santa Catalina, dos viejos cañones orientados al mar.

El cerro de Santa Catalina fue un asentamiento romano desde donde evitaban los asedios por la costa gracias a la vista privilegiada sobre el mar y la ciudad.

.- Estado de conservación
Fue recuperado por el Ayuntamiento en 1997, aunque sólo se conservan algunos restos de los muros.

Protección
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

.- Las casamatas que ahora se integran en el parque público del cerro se corresponden con el complejo defensivo que se comenzó a construir en 1898 con motivo del enfrentamiento bélico con Estados Unidos. El temor a ver llegar barcos enemigos hizo que en poco más de un mes se derribara el faro de Santa Catalina que todos llamaban «La Farola», se expropiaran los terrenos necesarios para la fortificación y se libraran 200.000 pesetas para arrancar las obras con la máxima urgencia. «El brusco fin de la guerra hispano-estadounidense hizo que el proyecto quedara paralizado por inútil», como explica Luis Arias González en «Las defensas militares de Gijón». Aunque en los años treinta del siglo XX se completó la actuación, que sufrió algunas modificaciones durante la Guerra Civil.

.- Actualmente no tiene cañones, se esta rehabilitando.
Historia de Gijón, asturias y España. Hay algunos de los cañones de estas baterías y su función era defender la entrada por mar a la villa tanto por la zona del arbeyal como la zona de San Lorenzo. Debajo del elogio están los búnkeres donde se encontraban estos cañones y dicen las leyendas que comunican con la universidad laboral por un túnel (claramente, no es verdad)

¿También te puede interesar?

  • Abierto
  • Accesible
  • Parque De Isabel La Católica 14
  • Cerrado
  • Accesible
  • Museo del Ferrocarril
  • Abierto
  • Accesible
  • Paseo De La Playa De Poniente
  • Abierto
  • Calle Los Remedios 1